
¿A qué se dedica exactamente un prestamista?
Los prestamistas se caracterizan por ser una especie de entidad financiera, aunque en algunas ocasiones también podría consistir en una persona física, la cual se dedica a prestar cierta cantidad de dinero a un prestatario, cuyo monto total deberá ser devuelto tiempo después.
¿En qué consiste realmente un prestamista?
Por lo general, dicho préstamo involucra, de igual manera, el pago de ciertos intereses de acuerdo tanto al plazo de devolución como a la cantidad de dinero otorgada.
Un prestamista consiste en una persona o entidad que, como su nombre lo indica, otorga préstamos.
En la mayoría de las ocasiones, se trata de una entidad corporativa, banco o cooperativa de crédito, sin embargo, hay casos donde el prestamista es un individuo o un grupo de individuos, e incluso algún inversor.
De esta manera, los prestamistas en Barcelona o sea de la ciudad que sea, son quienes proporcionan dinero a los prestatarios, o dicho de otro modo a los deudores, con el compromiso de que el mismo debe ser devuelto dentro de un lapso de tiempo específico, razón por la cual los prestamistas se aseguran de cobrar cierto interés, con el fin de poder compensar el riesgo que supone la pérdida de la cantidad de dinero prestada.
¿A qué se dedican en realidad los prestamistas?
- Teniendo en cuenta lo anterior, se puede decir entonces, que los prestamistas se dedican exactamente, a conceder créditos o préstamos a aquellas personas que desean poder conseguir el dinero necesario para financiar sus proyectos, independientemente si son profesionales y/o personales; siempre con la premisa de devolverlo dentro de un cierto tiempo.
- De este modo, los prestamistas se dedican a otorgar préstamos monetarios a través de los cuales los prestatarios tienen la posibilidad de adquirir o refinanciar un inmueble, pagar deudas, etc., y a cambio de dicho crédito, suelen cobrar intereses, los cuales se capitalizan de forma mensual y deben ser pagados a lo largo de la fecha que se haya establecido para el préstamo.
- Ahora bien, como ya mencionamos, el porcentaje del interés en torno al crédito otorgado suele variar de acuerdo al nivel de riesgo, al igual que del factor de incobrabilidad e incluso también de las garantías proporcionadas por los prestatarios, de modo que, en cualquier caso, si los deudores no logran honrar el compromiso de devolver el préstamo, los prestamistas no pierdan totalmente la cantidad de dinero que les otorgaron.
¿Qué tipos de prestamistas existen?
Actualmente es posible diferenciar diversas clases de prestamistas, por lo que este supone un aspecto que conviene conocer antes de animarse a recurrir a uno; es por eso que a continuación señalamos cuales son estos tipos de prestamistas que existen:
Persona natural o particular
- Consiste en esa persona que otorga el crédito considerando, previamente, que asume un elevado riesgo de incobrabilidad, motivo por el cual la tasa de interés calculado para el crédito proporcionado normalmente es mayor, que dentro de las entidades mercantiles.
- Asimismo, cabe mencionar que este tipo de prestamistas suelen ser más solicitados con el paso del tiempo, debido a que suponen una opción con menos requisitos para los prestatarios; además, suelen ser muchas personas que apuestan por dedicarse únicamente a desempeñar esta actividad debido a los lucros que obtienen.
- No obstante, es preciso decir que debido a que esta clase de prestamistas comúnmente no se rigen a través de una normativa establecida, en ocasiones suelen usar formas de cobro poco ortodoxos y perjudiciales para los prestatarios, razón por la cual, es común escuchar que los prestamistas son especuladores o usureros, pero lo cierto es que no todos actúan de esta forma, dado que también es posible encontrar prestamistas que se distinguen por ser honestos y cumplen con los términos señalados dentro de sus acuerdos.
Prestamista bancario
- Se trata de aquella institución o entidad bancaria o mercantil la cual, dentro de sus servicios y productos, suele proporcionar préstamos económicos mediante diversos créditos o planes, no solo a personas naturales, sino también a comercios y empresas de todo tipo.
- Es necesario decir que con relación a economía y finanzas, dichas entidades suelen regirse bajo un marco legal establecido por los gobiernos, motivo por el cual los intereses aplicados en torno a los créditos otorgados, suelen ser menores en comparación con los prestamistas particulares.
- No obstante, antes de obtener un préstamo por parte de estas instituciones, estas entidades se encargan de realizar una evaluación acerca del nivel de riesgo que representa el mismo, a través de diversos análisis llevados a cabo con base al historial crediticio que posee la empresa y/o persona que solicita el crédito, algo que no ocurre en el caso del prestamista natural.
Otras clases de prestamistas
- De la misma forma, conviene mencionar que hay otras modalidades o tipos de prestamistas, dentro de los cuales se encuentran, por ejemplo, los familiares y amigos, es decir, individuos de confianza a los cuales es posible recurrir y pedir un préstamo con el fin de iniciar algún negocio y/o una actividad comercial, del que podrían incluso llegar a ser parte de acuerdo a los acuerdos que se realicen en torno al crédito.
Igualmente, para terminar, también es posible señalar a los prestamistas comerciales, los cuales consisten en esos que otorgan créditos a terceros y, tienen la posibilidad de percibir beneficios a través de las comisiones que cobran debido al préstamo.