
Formas de aparcar fácil
Cualquier conductor que se precie de sus dotes a la hora de andar en su coche en algún momento deberá aparcarlo en algún sitio para bajarse y realizar alguna tarea en particular.
Recomendaciones a la hora de aparcar
Esto mencionado de esta manera puede sonar como algo natural, ya que aparcar es una de las maniobras más repetitivas que realizamos todos los días, pero no todas las personas lo realizamos de la manera correcta.
Además de todos los detalles de concentración y atención que debemos tener en cuenta para conducir correctamente un coche, la maniobra de aparcar siempre es una de las que primero probamos, ya que cuando queramos tener nuestro carné de conducir, esta es una de las maniobras que más se tienen en cuenta.
Si estás por ir a obtenerlo o simplemente por si crees que no lo haces de la manera correcta, en este artículo te mostraremos formas fáciles de aparcar, para que no pases vergüenza en la calle realizando muchas maniobras si éxito.
Existen algunos detalles que son universales a la hora de aparcar un coche sea de la manera que fuere que debes aparcarlo. Por empezar, podrías cerrar los espejos retrovisores, para evitar que estos rocen con otros coches.
Intenta siempre no aparcar junto a contenedores de basura, por muchas razones, entre las cuales está la posibilidad de que a alguno de los camiones que buscan y recolectan estos contenedores o cubos se les caiga todo encima de tu coche cuando realizan la maniobra de retirado o también puede suceder que algo o alguien incendiase la basura que en estos se contenga y tu coche puede resultar dañado parcial o totalmente.
Por razones de seguridad, siempre que aparques y antes de bajarte del coche, revisa que todas las ventanillas estén subidas.
Tipos de aparcamiento

Acorde al lugar en particular donde estacionarás, existen tres tipos diferentes de aparcamiento. El aparcamiento en línea, en batería o el aparcamiento en oblicuo, o en 45 grados.
Aparcamiento en línea
Este es el tipo de aparcamiento más común que encontrarás si lo que quieres es estacionar en la calle.
Para comenzar, debes señalizar el lado hacia el que harás la maniobra de aparcado con el intermitente, dándole luz hacia la derecha si realizarás la maniobra hacia la derecha y a la izquierda en el caso de que estaciones a la izquierda.
De esta manera deberás avanzar hasta encontrarte a la par del vehículo que se encuentra por delante del espacio vacío que utilizarás para aparcar, con una diferencia de un metro entre uno y otro coche.
Ahora y muy lentamente debes proceder a dar marcha atrás, bien en paralelo al auto que se encuentra a tu lado, hasta el momento en el que el eje trasero de tu coche se encuentre próximo a la esquina trasera del vehículo estacionado.
Allí es cuando deberás girar totalmente la dirección del coche dando marcha atrás de manera muy suave hasta que logres ver el faro delantero del coche que se encuentra aparcado detrás del hueco al que tú vas.
Ahora y tratando de no colisionar con ninguno de los dos autos ni con la acera deberás girar toda la dirección hacia el otro lado, dando marcha atrás suavemente hasta encajarlo en el lugar indicado. Puedes realizar alguna maniobra más para que el vehículo termine equiparado en distancias entre en vehículo de adelante y el de detrás.
Aparcamiento en batería

Si llegas a algún centro comercial, o tu trabajo tiene una zona donde aparcar, seguramente debas aparcar en batería.
En principio, pon el intermitente hacia el lado que quieras aparcar y procede a posicionar tu vehículo de manera perpendicular a aquellos que ya se encuentran aparcados, respetando una distancia prudencial entre tu vehículo y aquel que luego quedará a tu derecha.
En ese momento deberás girar la dirección de tu vehículo completamente hacia la derecha y dar marcha atrás de manera muy suave y mirando por tus espejos hacia todos lados, para cerciorarte de que en el movimiento no colisionarás con ninguno de los dos vehículos que se encontrarán a tus lados.
Cuida además que en la maniobra de marcha atrás, la cola de tu vehículo no toque con lo que significa el final del espacio para aparcar, porque podrás colisionar contra lo que sea que allí se encuentre.
Si lo necesitas, realiza más maniobras para que tu vehículo quede equidistante con los dos vehículos aparcados a tus lados.
Aparcamiento en oblicuo
En algunas zonas se utiliza el aparcamiento en oblicuo, ya que significa una forma de aparcado en la que se ahorra espacio, pudiendo aparcar una mayor cantidad de coches en un espacio reducido.
Como en todas las modalidades anteriores, deberás encender tu intermitente hacia el lado que aparcarás.
Si lo haces hacia tu izquierda, deberás girar la dirección en el momento que tu retrovisor izquierdo llegue a la altura de la esquina trasera derecha del coche que luego quedará a tu derecha.
Ese es el momento de girar toda tu dirección hacia la izquierda y haciendo marcha atrás lentamente, siempre vigilando por tus retrovisores que no colisionarás con alguno de los coches de los lados y no rozar la parte delantera izquierda del coche con el vehículo que esté estacionado en la derecha.
Cuando quieras retirarlo de esa posición, deberás dar marcha atrás con tu eje delantero enderezado hasta que el eje trasero de tu coche se encuentre en la misma línea que la esquina trasera del coche que se encuentra a tu izquierda.