Ideas para motivar a los trabajadores de empresas

Ideas para motivar a los trabajadores de empresas

Motivar a los empleados se trata de un factor fundamental dentro de cualquier empresa, que desee lograr la implicación de su personal dentro del proyecto, dado que suponen una pieza clave alcanzar éxito.

Es justamente por eso que resulta tan importante motivarlos, y es la razón por la cual deseamos hablar en este post sobre diversas ideas para motivar a los trabajadores de empresas, y que conviene poner en práctica.

¿Por qué es importante que motives al personal?

El éxito de las empresas se encuentra asociado de manera directa con el nivel de motivación que tengan sus trabajadores, ya que los mismos destacan por ser la fuerza de la empresa, y al no encontrarse en buenas condiciones, lo más probable es que las compañías terminen consiguiendo resultados que no son los esperados.

importancia de motivar al personal

Ahora bien, dentro de las razones por las cuales es fundamental asegurarse de motivar al personal, están las que indicamos a continuación:

  • Aumenta la productividad de los empleados, lo cual ayuda a las empresas a alcanzar los objetivos establecidos.
  • Permite que los trabajadores sean considerablemente más eficientes, lo cual influye de forma directa sobre la rentabilidad de las compañías.
  • Ayuda a que el personal se encuentre más implicado dentro de las actividades de las empresas, por lo que el índice de rotación disminuirá.

Principales ideas que lograrán mejorar la motivación de tus trabajadores

Entre los mayores desafíos que suelen tener las compañías, se encuentra el lograr que sus empleados se mantengan no solo motivados, sino también comprometidos con ellas.

En numerosas ocasiones y con el fin de conseguirlo, no se necesita realizar grandes planes o retos, solamente hay que asegurarse de realizar ciertas acciones bastante simples que ayudarán a conseguir un equipo de trabajo mucho más cohesionado, productivo, y feliz.

Y para ayudar a lograrlo, a continuación estaremos dejando algunas interesantes ideas que permitirán aumentar el nivel de motivación de los trabajadores de empresas:

1.      Alentar a los trabajadores a hablar

Al sentir que no pueden hablar, los trabajadores pueden llegar a encontrarse reteniendo grandes ideas, y/o soluciones que podrían ser de gran ayuda para impulsar la empresa para la que trabajan.

Por eso, con el fin de lograr que el personal pueda sentirse cómodo al momento de expresar sus opiniones, es importante que los directivos se cercioren de dejar claro que tienen la oportunidad de hacerlo sin miedo a recibir críticas, y/o juicios. En este sentido, resulta esencial fomentar y poner en práctica la comunicación transparente dentro de las compañías.

2.      Ayudar a los trabajadores para que se conozcan mejor

También es esencial que las empresas se enfoquen en ayudar a su personal para que el mismo pueda conocerse mejor.

En este sentido, una alternativa apropiada podría ser organizar un afterwork cuando termine la semana, a fin de lograr que los empleados puedan desarrollar una mayor comunicación a nivel personal.

Asimismo, resulta preciso darle a los empleados la posibilidad de interactuar durante el día y también fuera del trabajo, sin necesidad de preocuparse por están siendo observados, y/o juzgados.

Actualmente uno de los ejemplos que tenemos son los Team Building en Madrid que refuerzan toda la parte de conexión entre trabajadores, gracias a la actividades que se realizan en equipo.

3.      Convertirse en mentor

Optimizar el modelo tanto de comunicación como de participación de los trabajadores, implica que los directivos deberían convertirse en un tipo de mentor para el personal que se encuentra a su cargo, mostrándoles por ejemplo como pueden enfrentarse a los inconvenientes que puedan surgir dentro de las compañías.

equipo chocando palmas

Es decir, resulta indispensable que los trabajadores puedan ser conscientes de que existe alguna persona que será capaz de ayudarle si en algún momento lo necesitan.

4.      Recompensar al personal

Resulta adecuado, de igual modo, asegurarse de prestar especial atención al progreso que llevan a cabo los trabajadores, y dejarles saber las razones por las cuales están siendo recompensados, bien sea mediante un agradecimiento verbal, palmadita en la espalda, aumento de sueldo, o bono, etc.

5.      Involucrar a los trabajadores dentro de la toma de decisiones

Existen numerosas decisiones sobre las compañías o sus marcas en las que los empleados podrían estar implicados, y es que al conocer tanto los productos como los consumidores, es muy probable que puedan ofrecer puntos positivos que ayuden a optimizar la eficacia de alguna decisión.

Por eso, resulta adecuado que los directivos se encarguen de elaborar una encuesta donde los empleados puedan participar en decisiones pequeñas, por ejemplo, decorar un determinado espacio, escoger la imagen de algún logo, seleccionar un packaging nuevo, entre otras cosas.

Promover la salud y el bienestar positivos

Fomentar el bienestar en las compañías no debería resultar algo complicado de lograr.

En este sentido, ciertas empresas suelen proporcionar a sus trabajadores bonos y/o descuentos para acudir al gimnasio, y otras apuestas por permitirles el acceso a coaches, terapeutas de masajes, o algún otro tipo de profesionales que puedan ayudar a los trabajadores a desestresarse y mantener una mente clara.

Esta idea para lograr motivar a los trabajadores de las empresas, también podría suponer algo tan sencillo como almacenar algunos snacks saludables dentro del frigorífico de las compañías, de modo que el personal tenga la posibilidad de acceder a ellos a lo largo del día.

Otras ideas para fomentar la motivación

Sin duda alguna existen numerosas ideas que pueden ayudar a este propósito, y es que además de las ya mencionadas, las empresas también pueden motivar a sus empleados tomando en cuenta los siguientes consejos:

  • Ofrecer premios a quienes alcances sus objetivos.
  • Ser más flexibles.
  • Realizar juegos retos, de forma diaria o semanal, que logren
  • Realizar quinielas o porras tanto de eventos culturales como deportivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *