¿Cómo empeñar un barco?

¿Cómo empeñar un barco?

Muchas personas que poseen empresas grandes requieren de préstamos pero son muy pocos los bancos que dan prestamos tan grandes, por lo que muchos de estos empresarios deciden optar por el empeño de barcos, siendo esta una forma de financiación en la que usas como aval un barco, así que el artículo de hoy te enseñaremos como empeñar un barco.

Conoce como empeñar un barco

Normalmente suelen ser aceptadas la mayoría de las solicitudes ya que un barco es un bien que vale mucho dinero. Pero se han visto casos en los que estos financiamientos son rechazados principalmente por fallos en el proceso de solicitud.

Debido a los problemas de solicitud han rechazado muchas solicitudes es por eso que a continuación te daremos una lista de los principales requisitos que solicitan los bancos para hacer este tipo de transacción.

empeñar mi barco

Principalmente debes saber que el proceso es muy similar al que se necesita al momento de empeñar un coche, lo primero que debes hacer es buscar toda la información que puedas sobre esta propiedad, si eres el propietario del barco debes llevar el DNI y si son varios, debéis llevar el DNI de cada uno. Si el dueño es una empresa son requeridas las escrituras de la sociedad, aquí podemos encontrar quien es el administrador y como ha sido la trayectoria desde la compra.

Lo segundo que debes buscar son fotos de la embarcación, fotos de todas partes, esta es la garantía de que el barco se encuentra en buenas condiciones, es importante llevar fotos reales porque se ve físicamente antes de realizar la aprobación y si se descubren fotos falsas anularán de inmediatamente tu transacción.

Lo único que pide el banco son fotos de los interiores y de los exteriores, que sean actualizadas, si se hace este paso bien el banco puede financiar hasta el cien por ciento.

Cosas al tener en cuenta

Algo muy importante que solicita el banco y que sin duda hay que tener, es el certificado de navegabilidad, este es expedido por el ministerio y valida la autorización de que ese barco está registrado y que puede navegar.

Si no lo tienes puedes tener un gran problema, ya que igualmente hay que tener el permiso de circulación al día, este documento debe estar dentro de la embarcación por si se debe realizar una inspección fiscal.

como puedo empeñar un barco

Si este trámite se realiza en España, es fundamental poseer el certificado marítimo español, es un informe que tiene todos los datos de la embarcación, el titular, cuando mide, la matricula, todo lo de interés del barco. También se suele pedir que la embarcación tenga un seguro, esto es obligatorio por la ley, por lo cual debería tener uno.

Cabe mencionar que este tipo de préstamo se adapta un poco a las necesidades de la persona que lo solicita, porque estos son prestamos de grandes cantidades de dinero, por lo que el banco es flexible, siempre que se pague mensualmente la cantidad suficiente. Hay que recordar que estos préstamos deben ser solicitados en momentos determinados, cuando es urgente la necesidad de pedirlo, pero del contrario es difícil que el banco lo apruebe porque son cantidades superiores a los veinte mil euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *