Mírame y no me toques: guía practica de flores y árboles que pueden matar

Mírame y no me toques: guía practica de flores y árboles que pueden matar

¿Sabías que entre todos los bellos árboles y flores que puedes encontrar en prados y bosques existen algunas que podrían llegar a matarte?

Nuestros espacios naturales incluyen todo tipo de especies de vegetación, entre las cuales la gran mayoría son inofensivos para el ser humano, mientras que algunas otras contienen algunas sustancias tóxicas que podrían hacer que enfermes, e incluso llevarte a la muerte.

Con esto no buscamos que te preocupes, sino que estés informado acerca del posible peligro que pueden representar estas especies.

Es muy importante que conozcas cuáles son esas plantas y árboles que pueden llegar a hacerte daño, sobre todo si eres un amante de la naturaleza y sueles pasar las vacaciones o muchos momentos al aire libre, en entornos de este tipo.

En este artículo hablaremos de todas esas especies que pueden representarte un peligro, para que te mantengas alejado de ellas.

Tejo, un árbol venenoso

¿Conocías los componentes tóxicos que contiene el árbol de Tejo? Estos árboles suelen encontrarse en la naturaleza asturiana y suelen ser muy imponentes, pudiendo encontrar ejemplares de gran altura y de más de un siglo de vida, que forman parte de la belleza y el patrimonio de los parques naturales.

Pero sin duda alguna el árbol del Taxus Baccata, que es el nombre científico del Tejo y que más capta la atención en toda España, es uno que data de más de mil años y se encuentra en el concejo asturiano de Quiroz.

Miles de turistas al año se acercan a ver este Teixu de Barmiego y a disfrutar de su belleza milenaria, pero muchos de ellos no saben que se encuentran frente a un árbol con un componente venenoso muy nocivo.

La mala noticia en torno a este árbol y su poder mortífero llegaría en el año 2018, cuando una estudiante que se encontraba residiendo en ese concejo, ingirió una infusión elaborada con la hoja de este árbol y murió intoxicada algunas horas después.

Este hecho trágico ha tenido repercusión de en los medios de comunicación y puso en claro el hecho de que desconocemos a muchas especies de la naturaleza que podrían ser nocivas e incluso mortales, como este Tejo.

La belleza de la naturaleza es indudable y sus imponentes árboles también son los encargados de generar el oxígeno que respiramos, pero existen muchas especies como esta en las que cualquier tipo de componente, ya sean sus semillas, sus hojas o sus frutos, pueden ser mortales en el caso de ser ingeridos.

Después de ingerir una infusión de sus hojas o sus frutos y semillas de cualquier forma, lo que sucede en el organismo es una descompensación de las funciones cardiovasculares, atacando inmediatamente nuestro corazón y nuestro sistema respiratorio y provocándonos una muerte de la que no podremos escapar en menos de media hora y desde que este ha ingresado en nuestro organismo.

Esto se debe a la Taxina, que es uno de los componentes de la naturaleza más tóxicos que existen en el planeta.

Flores venenosas

Sin duda alguna, lo que más disfrutamos de los paisajes naturales es el increíble color de las flores.

Estas se ven tan bonitas que parecieran inofensivas, pero debemos decirte que los componentes tóxicos no solamente se encuentran en aquellos árboles de gran altura, sino que también lo podrás encontrar en coloridas y floreadas plantas.

Tal es el caso de una flor que si sueles encontrarte por paisajes andinos la debes conocer, que es el acónito azul. Esta suele emerger de los frondosos pastizales, con sus flores de color violeta intenso que nos cautivarán.

Pero por más que te parezcan preciosas, no debes acertarte a menos de un par de metros de la misma.

Según determinados registros históricos, esta plata solía llamarse “matalobos” y esto tiene que ver con que se utilizaba a modo de veneno para impedir que estos grandes animales atacaran el ganado.

Pero estas historias acerca del poder letal de las flores de esta planta que suele alcanzar el metro y medio de altura, dejaron de ser tales cuando se comprobó científicamente que el componente tóxico del acónito azul es la aconitina.

Para que entiendas el poder mortífero de esta sustancia basta con contarte que cualquier persona que la ingiere puede morirse en minutos, siendo incluso más letal que el veneno que posee el Tejo. Con solo consumir unos pocos miligramos el ritmo cardíaco se detendrá y no tendrás ningún antídoto para salvarte, ya que no existe.

Otras flores que son letales y lo más preocupante es que se encuentran en todo tipo de entornos naturales muy accesibles al humano es la Nerium Oleander, más conocida como adelfa.

Los hermosos pétalos rosados de sus flores nos pueden parecer completamente inofensivos, pero por el contrario, algunos pétalos de estas pueden llegar a ser fatales para cualquier ser humano.

Su veneno se denomina Oleandrina y tiene un fuerte poder letal, apoderándose de nuestro sistema respiratorio y cardíaco en poco menos de una hora, para luego conducirnos a una muerte segura o en otros casos fallos en el sistema nervioso que impedirán continuar con nuestra vida normal.

Si quieres saber más acerca de poder del veneno de estas plantas mortales a las que no debes ni siquiera acercarte, podrás conocer todas las plantas y árboles que sin parecerlo representan un gran peligro para nuestra salud.

Los comentarios están cerrados.