
¿Qué son las empresas B2B y B2C?
Aunque para la mayor parte de las personas “ecommerce” se trata de un termino usado para hacer referencia a todas las tiendas online, lo cierto es que hay 2 clases de tiendas en internet, denominadas Business to Business (B2B) y Business to Consumer (B2C). ¿Deseas saber de que se trata cada una? Entonces no dejes de leer.
¿En que consisten los comercios B2B y los B2C?
Las siglas B2B (Business to Business), se refieren a aquellas tiendas en internet que tienen como cliente final a una empresa en lugar de algun consumidor o usuario. Destacan por consistir en negocios entre un par de empresas las cuales requieren de sus productos o servicios, con el fin de satisfacer los requerimientos de un comercio específico. Sería lo que dentro del mundo real se denomina venta al minorista. Por otro lado, los B2C (Business to Consumer), se trata de todos esos ecommerces donde el destinatario final son los consumidores, lo que significa que las empresas proporcionan sus servicios y/o productos directamente a los usuarios. https://www.youtube.com/watch?v=gNvvb83ArBU Este tipo de tienda online suele ser considerablemente más común que las B2B, debido a que proporcionan artículos de uso cotidiano, por lo que resultan más sencillas de distnguir dentro de la red.
Direncias entre ambas clases de ecommerce
La mayor diferencia entre los comercios B2B y los B2C consiste en el público final al cual se dirigen; pero aparte de eso, tambien es posible diferenciarlos por el tipo de marketing, tal y como explicamos a continuación:
Marketing B2B
- Al hablar sobre marketing B2B, es preciso enfocarse en la lógica del producto, o dicho de otro modo, directamente sobre sus características.
- De hecho, podría decirse que poca e incuso ningún tipo de emoción personal se encuentra involucrada dentro de la decisión de compra, ya que en lo que realmente tiene que centrarse tu empresa suele ser en el comportamiento de compra que muestran los consumidores organizacionales, al igual que en su modo de operar entre los límites de los procedimientos realizados por su organización.
- Este mercado posee una gran sed de conocimiento por lo que suele estar en busca de información, por lo que con el fin de implementar una eficaz y exitosa estrategia de marketing B2B, tienen que enfocarse en la forma en que el servico/producto que ofrecen permitirá ahorrar dinero, tiempo y recursos a los negocios a los cuales se encuentran dirigidos.
- Debido a que se encuentra más centrado en la lógica que existe tras un producto, el marketing B2B busca fijar relaciones; ya que su mercado pretende conocer más sobre las características y el modo en que el servicio/producto les ayudará.
Marketing B2C
- En el caso del marketing B2C, el mismo esta enfocado principalmente sobre los beneficios que ofrece el producto o servicio.
- La decisión de compra suele ser más emocional, mientras que los consumidores destacan por ser distintos e incluso, por demandar una amplia gama de opciones en relacion a los canales de distribución.
- Asimismo, los consumidores se encuentran poco interesados en recibir extensos mensajes de marketing, y en su lugar prefieren una venta directa y rápida; de igual modo, no estan interesados en entender cada uno de los beneficios que pueda ofrecer el producto, solo desean conocer los que que les servirán y beneficiarán de forma directa.
- Esa es la razon por la cual para conseguir una efectiva estrategia de marketing B2C, la misma tiene que enfocarse tanto en los resultados como en los beneficios que el servicio/producto proporciona al público.
- Resulta esencial tener en cuenta que el mercado B2C suele realizar las compras tomando decisiones que se basan mayormente en la emoción, dado que los usuarios solo se interesan por los beneficios personales que pueden obtener.
Similitudes entre B2B y B2C
Cuando de similitudes se trata, ambas pretenden vender sus productos/servicios, pero en diversos tiempos, como explicamos a continuacion:
Clientes
B2C
- Pretenden provocar sentimientos entre los usuarios finales, es decir, los compradores. Desean reflejar una filosofía de marca ajustada a los estándares del público, dicho de otro modo, buscan adentrarse dentro de la vida cotidiana de sus consumidores para hacerlos sentir parte de la marca y fomentar las compras frecuentes.
- Todas las acciones estan enfocadas a la venta final del servicio/producto de manera continua.
B2B
- Enfoca la atención sobre las características del servicio/producto a fin de ayudar a los clientes; dentro de este tipo de ecommerce suele ser usual encontrar fichas de productos que ofrecen numerosos detalles, junto a una descripción más completa, de modo que los clientes profesionales logren hallar la opcion más apropiada según sus necesidades.
Compras
B2C
Desean fomentar compras en menor tiempo. Las tienda online B2C buscan generar un impacto directo en los consumidores para hacer que compren impulsivamente; de modo que el número de ventas será más alto, aunque el volumen de compra no necesariamente.
B2B
- Invitan a compras más duraderas, al igual que a mayor escala. Estas tiendas online requieren de completas fichas de producto dado que sus clientes suelen leerlas detalladamente para encontrar el producto/servicio idóneo, razon por la cual el proceso suele ser considerablemente más extenso.
- Los B2B tienen un menor número de clientes, aunque su volumen de compra suele ser mayor al ser al por mayor.
Finalmente, los negocios B2C suelen optar por publicidad mediante medios tradicionales y tambien en los digitales, mientras que los B2B se promocionan a través de eventos y ferias dirigidas a un público especializado.