
Las nuevas tecnologías en el mundo de la logística
Con el paso del tiempo suele ser común encontrarse con nuevas tecnologías, las cuales destacan por su aplicación en la logística, por lo que constantemente se presentan nuevas herramientas, sistemas y dispositivos que ayudan a simplificar y optimizar el transporte de mercancías, al mismo tiempo que permiten mejorar la relación gasto-beneficio que perciben las empresas, e incluso ayudan a aumentar el grado de satisfacción que registran los clientes, logrando mejorar de esta forma la cadena de suministro.
Aunque últimamente dicho desarrollo ha estado teniendo lugar de forma muy rápida, fomentando la aparición de nuevas oportunidades que tiempo atrás parecían imposibles de imaginar, por lo que es normal preguntarse entonces cuáles son las nuevas tecnologías y cuál es su aplicación en la logística.
¿Cuáles son las nuevas tecnologías y que aplicación tienen en la logística?
Hoy en día se han creado diversas tecnologías que se encuentran ayudando a optimizar en gran medida los resultados que pueden conseguirse en el sector de la logística, ya que además de permitir disminuir los gastos, también ofrecen la posibilidad de aumentar el nivel de productividad, y entre esas tecnologías se encuentran las señaladas a continuación:
La robótica y almacenes automatizados
La robótica y almacenes automatizados no sólo logran transformar las cargas de trabajo, sino también optimizarlas, al mismo tiempo que tienen la capacidad de colaborar o reemplazar a los trabajadores dentro de los centros de distribución y los almacenes.
Los almacenes automatizados, además, consiguen aprovechar la tecnología automática con la finalidad de reproducir los procesos propios de asistencia de recursos humanos; y funcionan a través de las órdenes dadas, especialmente, mediante un sistema informático.
Asimismo, cabe señalar que los elementos principales con los que cuentan estos almacenes suelen ser software de control, software de gestión, transportadores y transelevadores.
Internet de las cosas (Internet of Things/IoT)
El internet de las cosas, también conocido como IoT a causa de sus siglas en inglés, se trata de una tecnología que tiene la capacidad de conferir inteligencia tanto a las cosas como a los negocios.
De esta forma logra proporcionar una gran variedad de oportunidades mediante la interconexión de cada uno de los activos que componen la cadena de suministro, por ejemplo, ofreciendo la posibilidad de controlar el trayecto de las mercancías en tiempo real, y/o saber cuáles son las mejores rutas al momento de llevar los productos a su lugar de destino, entre otras cosas.
Big Data
El Big data se caracteriza por ser un tipo de tecnología que se encarga de recoger la información producida durante toda la cadena de suministro, permitiendo que a través de ella sea posible optimizar la eficacia de cada proceso, logrando así que los productos puedan ser distribuidos con mayor agilidad o ayudando a realizar un seguimiento tanto de las mercancías como de las máquinas, etc.
Entregas de última milla
Las entregas de Última Milla (Last Mile), las cuales implican el proceso de entrega final de los pedidos entregados a los clientes, ya se encuentran convirtiéndose en todo un fenómeno debido a su relación con el desarrollo, llegando incluso a experimentar un crecimiento superior al 20% durante este último año, dentro de los e-commerce.
Y es que se trata de una tecnología nueva que se encuentra especialmente enfocada en ayudar a los negocios a lograr una entrega perfecta, lo cual es posible a través de los siguientes aspectos:
- Puntos de conveniencia y consignas automáticas.
- Entregas en un mismo día y entregas nocturnas.
- Utilización de sistemas que ayuden a los repartidores de las empresas de paquetería a interactuar con los clientes finales, o viceversa, permitiendo cambiar los detalles sobre la entrega de los pedidos incluso cuando ya se encuentren en camino hacia su destino.
Impresión 3D
La impresión 3D, sin duda, consiste en una nueva tecnología que ha llegado para revolucionar todo el sector logístico, ya que ofrece la posibilidad de simplificar la cadena de suministro a través de novedosas técnicas de reproducción.
Además, cabe señalar que sus aplicaciones, incluyendo la impresión tridimensional en movimiento o en el mismo almacén, destacan por ofrecer muchas ventajas, como por ejemplo, las siguientes:
- Disminución de costes.
- Manufactura de productos.
- Personalización de productos.
ERP para Logística
El ERP para Logística, también conocido como software de gestión para logística, ofrece la posibilidad de lograr la organización logística de cualquier compañía a través de la mejora tanto de la gestión como de la administración de cada uno de sus procesos, permitiendo así, entre otras cosas, disminuir gastos directos de inventario y tecnológicos, optimizar el nivel de satisfacción de los clientes, y/o controlar los pedidos para que puedan llegar puntuales en todo momento.
Otras tecnologías implementadas dentro del sector logístico
Aparte de las anteriores, existen otras tecnologías que pese a no ser tan nuevas en ciertos países, han estado siendo aplicadas de forma gradual dentro del sector, como por ejemplo, las siguientes:
- Sistemas de identificación por radiofrecuencia (RFID): Es una tecnología que empieza a reemplazar el sistema de código de barras al contar con una mayor capacidad para gestionar la información, ya que ofrece la posibilidad de identificar los artículos y recoger información generada durante todo su transporte, optimizando así su trazabilidad.
- Sistema de información geográfica (SIG): Consiste en una nueva tecnología que permite recoger información de diversos puntos geográficos, por lo que dentro del sector logístico permite mejorar las rutas de acuerdo a los datos recogidos a través del sistema en cuanto a carreteras, poblaciones, temperatura, red fluvial, altitud, entre otras cosas.