
¿Cómo evitar el sobrecalentamiento del motor del coche?
Quedarse a un lado de la carretera con el coche sobrecalentado quizás es una de las peores experiencias que puede sufrir un conductor, algo que además termina ocasionando daños en el vehículo, por lo que es muy importante evitar que llegue hasta ese punto.
No importa cuánto tiempo lleve conduciendo el conductor de un coche, es posible que en alguna ocasión se le sobrecaliente, pero que no consigue evitar por no conocer lo que debe o no hacer para que eso ocurra.
Si con frecuencia tu coche llega a ese estado o alguna vez te ha ocurrido, te vamos a contar cómo evitar el sobrecalentamiento del motor del coche, que además ayudarte a no quedarte tirado en la carretera, te permitirá alargar su buen estado y funcionamiento.
Consejos para que el motor del coche no se sobrecaliente
Para que el motor de tu coche siga funcionando óptimamente, te recomendamos seguir las indicaciones que te dejaremos. Son los mejores consejos de un grupo de profesionales de los vehículos automotores.
Evita que el sol incida directamente sobre el coche al estar estacionado
La mayor parte del día tu coche se encuentra estacionado, bien sea cerca de tu casa o fuera de tu oficina, por lo que es importante que trates de colocarlo en un área donde el sol no incida directamente sobre él, ya que la temperatura de tu motor se elevará a causa del calor, pudiendo ocasionar al final su sobrecalentamiento.
Busca un estacionamiento donde puedas dejar el coche en la sombra, donde pueda permanecer fresco durante el tiempo que no esté en movimiento, así evitarás que se sobre caliente y estarás ayudando a que se prolongue su tiempo de vida.
No dejes de visualizar el indicador de temperatura del coche
Algunas personas que son novatas con los coches desconocen que en el salpicadero de estos está una aguja que indica la temperatura del vehículo, también a unos cuantos veteranos de la conducción les ocurre, pero es muy importante que tú no seas como ellos, que siempre estés atento a lo que indica ese marcador, ya que sabrás de antemano que su temperatura está elevada, y que es posible que termine el motor sobrecalentado.
En el caso de que detectes que la aguja del marcado de temperatura está apuntando hacia el calor y no hacia el centro, detén el coche, apágalo y deja que se enfríe para que no corra riesgo el estado del motor.
Evita apagar el motor de golpe
Uno de los males frecuentes en los conductores es que suelen apagar el motor del coche de golpe cuando ven que la aguja del marcador se acerca a la zona roja, algo que lejos de ser una ayuda termina siendo un problema, así que trata de que eso no ocurra en tu caso.
Cuando se apaga de golpe el motor de un coche que está casi sobrecalentado, se corre el riesgo de que las válvulas se agarroten y que se agriete la junta de la culata, lo que termina siendo un desperfecto mayor para el vehículo.
Rellénalo con líquido refrigerante
Es importante que siempre lleves en tu coche líquido refrigerante, pero lo más importante es que lo coloques en el motor del vehículo cuando este se encuentre frío, así que solo tendrás que encenderlo y comenzar a verter el líquido en él, para conseguir que se llene por completo.
De llegar a hacer este proceso con el motor apagado, es probable que tengas que colocarle más líquido refrigerante cuando enciendas el coche, debido a que no habrá sido suficiente para que este llegase a todas sus partes.
Analiza la posibilidad de cambiar de batería
Cuando la batería de un coche tiene más de tres años puede que pierda su potencia, por lo que el vehículo se esfuerza más y esto termina ocasionando el sobrecalentamiento de su motor, así que si la tuya tiene ese tiempo, debes pensar en cambiarla por una nueva.
Para que no tengas que hacer un gasto innecesario, visita a tu mecánico de confianza quien realizará una prueba a la batería del coche para determinar la potencia que posee, y de no ser suficiente para lo que requiere tu vehículo, inevitablemente tendrás que cambiarla.
Mantén el nivel del aceite del motor
Las piezas móviles del coche necesitan estar siempre lubricadas para funcionar sin problema, por lo que es importante que mantengas en un nivel óptimo el aceite de tu motor, así evitarás que este termine sobrecalentándose.
Una vez que el motor de un coche ya no cuenta con el aceite suficiente para el lubricado de sus piezas móviles, este comienza a calentarse, elevando su temperatura hasta un punto máximo que termina con el sobrecalentamiento, algo que puede ser fatal para su vida útil.
Deja las ventanas del coche ligeramente abiertas
Al estar fuera del coche el aire caliente queda atrapado dentro de él, así que para que esto no ocurra y que termine sobrecalentando su motor, deja sus ventanas abiertas ligeramente, para que así ese aire escape en su totalidad.
Sabemos que no siempre podrás cumplir con esta recomendación, pero es importante que sepas que podría ayudarte a que no se sobrecaliente tu vehículo.
La abertura que tienes que dejar en las ventanas del coche no deben ser muy grandes, que nadie pueda alcanzar el interior del vehículo, y lo más importante es que siempre puedas tenerlo a la vista para evitar cualquier contratiempo de seguridad.