
¿Cómo mejorar el posicionamiento SEO de mi página web?
A la hora de impulsar un negocio en internet, el posicionamiento SEO es de vital importancia si se quiere ganar competitividad, ser la primera opción, el público objetivo y mejorar la reputación.
Existen varios consejos que se pueden aplicar para potenciar las estrategias SEO, para mejorar el posicionamiento orgánico de la marca, para ello hemos elaborado este artículo junto a Rodanet, una agencia SEO y SEM con una dilatada experiencia en el posicionamiento web para empresas. Así que vamos allá.
Mejores consejos para potenciar el SEO
Un buen posicionamiento SEO no es un trabajo sencillo, requiere de aplicar correctamente las estrategias para generar resultados a medio y largo plazo que sean favorables para el negocio y es aplicable tanto si es un negocio que empiezas desde 0, como si ya tienes una web y quieres potenciarlo.
De igual manera, existen diferentes consejos que se deben aplicar, ya que cubren aspectos relevantes del SEO. Gracias a esto, existen más posibilidades de alcanzar los objetivos propuestos, tanto en visibilidad, conversiones como en ventas.
1. Contenido siempre de calidad
El contenido de un sitio web tiene que ser de calidad, es decir, que responda a las necesidades y dudas de los usuarios, aportando información útil que les permita resolver sus problemas.
Hay que evitar contenido irrelevante y complicado de comprender, así como las noticias falsas que busquen clickbait, de lo contrario la respuesta será más negativa por parte de los usuarios, incrementando la tasa de rebote.
El contenido tampoco tiene que estar duplicado, esto afecta el posicionamiento en Google, ya que los algoritmos lo perciben de forma negativa y Google solo permite un 20% de contenido duplicado en una página web.
Además, no tiene que ser escaso, el contenido debe constar al menos de 300 palabras para que los algoritmos de Google no salen el sitio web.
2. Trabajar los backlinks
Para un buen posicionamiento, es necesario contar con excelentes backlinks. Mientras más enlaces existan hacia el sitio web, más incrementa el tráfico de calidad por parte de los usuarios.
Los backlinks deben ubicarse en páginas web, foros o blogs de referencia en el sector y relacionados con la temática del negocio, de esta manera se genera más confianza sobre la imagen de la mara.
Las redes sociales también son una buena opción para crear backlinks de calidad, ya sea en Facebook, Twitter, YouTube o Instagram, ya que son plataformas ampliamente utilizadas.
3. Mayor seguridad con HTTPS
La seguridad es un factor importante para el posicionamiento. Cuando un sitio web se muestra como no seguro, las probabilidades de que los usuarios abandonen la página son más altas, sin realizar ninguna acción e incrementando la tasa se rebote.
Cuando la tasa de rebote es alta, este afecta el ranking dentro de los buscadores, como Google o Bing, por ejemplo.
La forma de solucionar este problema es instalando un certificado SSL en el sitio web. Es un certificado de pago diseñado para el comercio electrónico que recaban datos personales, y los protegen con la mayor seguridad.
4. Mejor SEO móvil
La navegación a través del móvil es habitual entre los usuarios, tanto para buscar información como comprar productos.
Actualmente, el buscador Google utiliza la indexación en móviles a la hora de puntuar un sitio dentro del ranking. Hay herramientas que realizan una auditoría al sitio web y puede corregir los posibles problemas.
Es necesario contar con un diseño responsive para el sitio web, este ajustará el portal a la resolución del dispositivo, mejorando la experiencia de navegación al facilitar la búsqueda de información o los procesos de compra, por ejemplo.
5. Campañas de branding
Para el posicionamiento SEO, es importante implementar estrategias de branding que sean efectivas. Si nadie conoce a la marca, es poco probable generar tráfico de calidad hacia el sitio web, por lo que no se produce un posicionamiento orgánico de la marca.
Ya tengas un negocio B2B o B2C el poder de tu marca es imprescindible.
Las campañas de branding ayudarán a que los usuarios reconozcan y recuerden el nombre de la marca con más facilidad. También mejora la percepción sobre la marca, generando una imagen más profesional y fiable.
Esto resulta útil para aumentar la tasa de clics en los resultados de búsqueda, así como las posibilidades de que compartan la información con sus conocidos, de esta manera la marca logra un mayor crecimiento.
6. Usar los vídeos
El contenido visual tiene un mayor impacto entre los consumidores. El vídeo empleado en las redes sociales, como en Instagram o en YouTube, mejorará la visibilidad del negocio.
Los vídeos se pueden usar para presentar información, los productos o los servicios de la marca, generando más branding para el negocio, así como una mayor autoridad y confianza.
Hoy día las búsquedas de Google posicionan en los primeros lugares a los vídeos que ofrezcan una solución a lo que buscan los usuarios.
¿Qué beneficios ofrece el SEO?
Hemos tratado varios artículos en opa.es para vender más con trucos psicológicos y otros métodos, pero sin duda, el posicionamiento SEO permite al negocio ubicarse en los primeros resultados de búsqueda de forma orgánica, a medio y largo plazo, mejorando la visibilidad de la marca entre la competencia.
Con una mayor visibilidad, las posibilidades de generar ventas y conversiones son más altas.
La reputación de la marca mejora, dado que los usuarios siempre eligen las primeras opciones cuando realizan una búsqueda. Aparecer de primero, ayuda a crear una imagen más profesional y confiable, incrementando el tráfico de calidad hacia el sitio web.
Además, es una inversión a largo plazo que resulta más rentable, gracias a que logra el posicionamiento de forma orgánica.